( ! ) Warning: Declaration of description_walker::start_el(&$output, $item, $depth, $args) should be compatible with Walker_Nav_Menu::start_el(&$output, $item, $depth = 0, $args = Array, $id = 0) in /home/pbereng/public_html/wp-content/themes/Memoir/functions.php on line 98
Call Stack
#TimeMemoryFunctionLocation
10.0001406712{main}( ).../index.php:0
20.0002408728require( '/home/pbereng/public_html/wp-blog-header.php ).../index.php:17
30.0003421856require_once( '/home/pbereng/public_html/wp-load.php ).../wp-blog-header.php:13
40.0004433872require_once( '/home/pbereng/public_html/wp-config.php ).../wp-load.php:37
50.0007513416require_once( '/home/pbereng/public_html/wp-settings.php ).../wp-config.php:91
60.125227105384include( '/home/pbereng/public_html/wp-content/themes/Memoir/functions.php ).../wp-settings.php:424
Hacia el crowdfounding | Aenargon

Hacia el crowdfounding

Ya estoy en casa.

Dos días en Madrid difíciles de olvidar, metido en las Ludo Ergo Sum.

Mucho corazón, buena predisposición y una organización sublime es lo que me he encontrado… pero no solo eso, si no mucho más. He conocido gente estupenda y he podido ver juegos y protos muy variados, tan variados como las propias personas que los habían creado. Algunos los probé, otros me quedé a las puertas y otros solo pude verlos mientras jugaban los demás ¿me acompañáis?

LUDO ERGO SUM (LES)

MASTER PLAN

Empezando por algún lugar tenemos a mis primeros vecinos del sábado junto a la mesa d14. Los creadores de este juego han diseñado un sólido entretenimiento cuya base es la gestión de recursos. Oficinas, zonas residenciales, centros comerciales y fábricas forman los pilares aderezados por zonas “neutrales” de tipo palacios gubernamentales u otros edificios públicos.

Un sistema de compra y venta muy intuitivo mediante el cual, usando trabajadores y dinero, poder desplegar tus edificaciones ¡pero cuidado! Todas aquellas edificaciones construidas entorno a las tuyas podrán bonificar o penalizar a las mismas, sin importar si las construiste tú o no. Cuanto más evoluciones tus edificios mayores serán los beneficios (o perjuicios) que generen.

Me quedé con ganas de probarlo pero pude recibir una buena explicación de mano de sus creadores. Eurogame del bueno de 2 a 4 jugadores (si no me falla la memoria).

REFUGIADOS

Bueno este juego es con el que más ganas me quedé de probar.

Una temática muy interesante mediante la cual encarnas a una familia de personas exiliadas cuyo objetivo es llegar a cierta ubicación en Europa. Cuando llegó el momento de probarlo tuve que ausentarme y para cuando volví la proto se había esfumado ¡qué lástima!

Un mapa mundi con rutas plagadas de conflictos bélicos, zonas de fanatismo religioso y otras lindeces que acecharán a los protagonistas hasta el fin de la partida. Desde aquí, donde quiera que estés, que sepas que quiero probar este juego. ¡Un saludo!

FORAJIDOS

¿Os gustan las pelis del Oeste? A mi sí, por eso cuando me ofrecieron probar este juego no me lo pensé dos veces. Con sus 66 balacartas descubrí un juego ultrarápido, tan rápido como desenfundar en OK Corral. Cada carta que bajas es un balazo, al que el otro puede responder y tu luego responder y así hasta quedarte sin balas… pero cuidado, pues un pistolero experto sabrá como combinar sus disparos para hacer más daño convirtiendo tus ráfagas en meros tiros al aire.

BALACARTA

Si te gustan los juegos rápidos y sumar combos para machacar al contrincante, este juego está hecho a tu medida. Es de 2 a 8 jugadores así que lo mismo lo puedes jugar en pareja como con un nutrido grupo de amigos.

LOS JUEGOS DEL HAMBRE

¿Conocéis a Reimwood?

Hasta hace dos días yo tampoco, pero mucho me temo que a partir de ahora os sonará y mucho. Con una magnífica versión de “Los Juegos del Hambre” bajo el brazo, un tablero espectacular y unos acabados de órdago que hacen palidecer a muchos juegos ya cerrados y en el mercado, tenemos un juegazo que pinta maneras.

Ramiro, su creador, tuvo el detalle de explicarme el juego mientras todavía el público asistente aguardaba en la puerta. La verdad es que era como estar viendo la peli. Se trata de un juego semicooperativo ya que, si vas por libre, poco vas a durar en la zona de combate del programa más visto en este futuro distópico.

REIMWOOD

Cazar, calentarse, beber… y matar pues, al final, solo puede quedar uno lo cual obligará a los jugadores a pactar y traicionarse constantemente mientras superan eventos típicos de la saga como bestias peligrosas, fuego o nubes de gas mortífero… ¡todo para que la audiencia siga enganchada!

Os dejo el enlace a su web personal para que veáis de lo que es capaz este joven, alguien que trabaja los juegos con artesanía y amor. La web de los juegos del hambre, por cierto, aún no está activada que yo sepa.

www.reimwood.com

MEGAMETROCITY

Bueno, bueno, bueno…

Un juego que me ha vuelto loco, y no soy el único. Como yo andaba presentando mis propia proto no pude probarlo del todo y es que ¡había que pedir hora para jugar!

¿Qué es Magametrocity? Megametrocity es un juego de acción. Estos muchachos han puesto toda la carne en el asador sacándose de la manga un juegazo beat’ them up al estilo Streets of Rage o Final Fight. Tortas como panes, humor, hamburguesas gigantes y scroll lateral. Acción sin cesar en este juego de hasta 4 jugadores contra la máquina (¿alguien dijo Teenage Mutant Ninja Turtles?) con toques de personalización de personajes y no poca estrategia, ya que gestionarse bien el equipo o escoger sabiamente las estadísticas de tu personaje pueden significar la diferencia entre la vida o la muerte…

MEGAMETROCITY

Sistema d10 que bebe un poquito de Mundo de Tinieblas muy bien implementado, diseño de escenarios soberbio, personajes carismáticos y un apartado artístico para quitarse el sombrero.

Por si fuera poco el mundo de Megametrocity tiene vida y trasfondo. No hay cabos sueltos, chicos, este juego viene a pegar fuerte, incluso con su propia banda sonora ¡no veas!

¡Yo me lo compro fijo, así que ya estáis apoyando a estos muchachos para ayer!

Os dejo la dirección web, también está la versión inglesa acabada en punto “com”.

www.megametrocity.es

 

PARA TERMINAR

En próximos días os hablaré de mi próximo proyecto BLINK… un juego que va a salir en crowdfounding. Por hoy no escribo nada más. Sólo quería hacer este post para dar las gracias a todos los que estuvieron conmigo probando BLINK pero también a los que pude abordar yo como Beatriz, Ramiro, Jesús o los chicos de Megametrocity y en especial darle las gracias al equipo de las LES y deciros que espero repetir el año próximo ¡un abrazo a todos y hasta pronto!

2 Comentarios

  1. Jesus
    Sep 12, 2017

    Gracias, Pedro!
    Fue un placer probar ese Blink que vi con muchas posibilidades. Una perita en dulce.
    Deseando que hagas una reseña para que más gente lo conozca.
    Y estaría genial que hubiera una versión PnP para probarlo y exprimirlo a tope.
    Deseando noticias!
    Un saludo

    • Aenargon
      Sep 12, 2017

      Gracias a ti! Y a riesgo de quedar como un ignorante ¿qué significa versión PnP? ¿Print and play quizás? Y tranquilo que ya estoy en trámites de pillar un dominio… etc…

      Esto va a salir adelante, ya lo verás.
      Un saludo.

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *