Relatos para no dormir
El título del certamen literario “Relatos para no dormir” recuerda mucho a aquel programa de Chicho Ibáñez Serrador que emitían en televisión cuando yo era un renacuajo: Historias para no dormir.
Del mismo modo que aquel programa televisivo, este concurso propone a sus participantes adentrarse en el género del terror y el suspense, haciendo uso de no menos de 8.000 palabras y no más de 10.000.
Esta convocatoria, impulsada por Libralia en la 47a feria del libro de Valladolid, ha significado para mi la primera incursión en el mundo narrativo del miedo. ¿Y cuál ha sido el resultado? Pues una muy satisfactoria victoria.
No me malinterpretéis.
El ganador absoluto (con el primer puesto y el premio “gordo”) ha sido Antonio Sánchez Vázquez por su historia “Amigo imaginario.” A parte de este primer premio, consistente en una nada despreciable suma de dinero (sobre todo en los tiempos que corren… ¡dichosa crisis!) más un lote de libros gargantuesco, se premiaban hasta 9 textos extra a modo de accésit. Como podréis comprobar en la imagen que sigue a estas lineas, uno de los 9 relatos premiados ha sido “La Puerta Negra“, de un servidor.
Y por eso escribo todo esto, para dejar constancia de ello y para dar las gracias a unas cuantas personas.
Para empezar quisiera dar las gracias a Libralia y al jurado del certamen por confiar en mi pequeña obra, máxime si tenemos en cuenta lo neófito que soy en tales temas. reciban desde esta, mi página, un cordial saludo.
También a mis beta-testers, en especial a Dani Gasol, Joel Chimeno y mi esposa Raquel Moré.
Luego también quisiera mencionar un dato curioso… dentro de poco hará un año que asistí a la EXPOCON de Zaragoza. A parte de lo bien que me lo pasé, conocí a gente muy interesante, gente luchadora y creativa que trabaja duro para llevar adelante el sueño de escribir y, a poder ser, ganarse el pan con ello, ni que sea un mendrugo.
Allí estaban los de Esmater, una asociación de escritores castiza donde las haya. De entre todos los fieras allí reunidos, quiero hacer aquí mención a dos personas muy concretas: Marta Junquera y A.M. Caliani.
En una de las conferencias que tuvieron lugar en EXPOCON hablaron del terror y de escribir sobre terror, con humor, con carácter y de manera franca y directa.
Me atreví a pedirles consejo y les pregunté: “¿Qué daba miedo?”
Ellos me dijeron, entre otras muchas cosas, que lo que más miedo daba era lo cotidiano.
A vosotros os dedico este miedo tan cotidiano del cual he nutrido esta historia y que me ha permitido ser uno de los ganadores.
Gracias a ambos. Prometo que cuando salga la segunda parte de mi novela (seguramente durante la primera quincena de junio de este año) leeré esas historias vuestras que os compré y que tan amablemente me dedicasteis. Tempus fugit… o como se diga.
Y, ya para finalizar, aprovecho la despedida para dar mi enhorabuena al ganador del certamen y a todos los demás participantes. Estoy deseando tener el libro entre mis manos para ver lo que han creado esos 9 contrincantes que tuve.
Un saludo a todos y todas, y gracias por pasar a verme por aquí.
Pedro Berenguel Nieto
P.D. en realidad no sé si soy realmente el tercer clasificado, el cuarto (si consideramos al ganador como parte integral del grupo) o simplemente aparezco el tercero por razones puramente aleatorias… pero prefiero pensar que me llevé el bronce 🙂
Comentarios recientes